Danzas del Caribe nicaragüense ritmo color y tradición viva
El Caribe de Nicaragua es un territorio rico en cultura y tradición, donde la danza ocupa un lugar central en la vida cotidiana. Más que entretenimiento, estas danzas son expresión de historia, identidad y resistencia.
“Durante el mes de mayo, en Bluefields y otras ciudades del Caribe nicaragüense, comunidades afrodescendientes celebran con orgullo el Palo de Mayo, una danza cargada de historia y tradición.”
Siendo la más representativa, el Palo de Mayo (o May Pole), una danza afrocaribeña llena de energía y sensualidad, que se celebra durante todo el mes de mayo, especialmente en Bluefields. Su origen se remonta a rituales ingleses y africanos que, con el tiempo, fueron adoptados por la población creole, miskita y garífuna, fusionando música, ritmo y movimiento.
Los trajes coloridos, la percusión contagiosa y los pasos sensuales hacen del Palo de Mayo una experiencia cultural única. Pero también hay otras expresiones como las danzas garífunas y miskitas, que conservan elementos ancestrales y comunales, transmitidos de generación en generación.
Estas danzas no solo alegran las fiestas, sino que mantienen vivas las raíces afrodescendientes del país, fortaleciendo el orgullo y la identidad de las comunidades del Caribe nicaragüense.
Comentarios
Publicar un comentario