Las tendencias tecnológicas que transformarán América Latina en 2025

Según los expertos de IDC, el gasto mundial en tecnologías asociadas a la IA alcanzará los

US$227.000 millones en 2025. Foto cortesía


América Latina experimentará grandes transformaciones gracias a los avances tecnológicos. De acuerdo con la empresa SAP, cuatro tendencias marcarán el rumbo del desarrollo en la región: la inteligencia artificial, la computación en la nube, la sostenibilidad y la personalización de la experiencia del cliente.

La inteligencia artificial jugará un papel clave en sectores como la industria y los servicios. Esta tecnología permitirá automatizar tareas, crear contenido y analizar datos de forma más rápida y eficiente. Se estima que el gasto global en IA superará los 227.000 millones de dólares, según cifras de IDC.

Otra tendencia relevante es el creciente uso de la computación en la nube. Las empresas están adoptando plataformas digitales que les ofrecen mayor flexibilidad y seguridad. El Boston Consulting Group proyecta que, para 2025, el 35% de la inversión tecnológica en América Latina se destinará a soluciones basadas en la nube.

Finalmente, las compañías apostarán por ser más sostenibles y ofrecer un servicio al cliente más personalizado. Para ello, emplearán herramientas tecnológicas que les permitan reducir su impacto ambiental y, al mismo tiempo, adaptar sus productos y servicios a las necesidades específicas de cada persona.



Comentarios

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Cultura y biodiversidad la fuerza que nos une

Adolescentes del siglo XXI: la generación que duerme menos

Fuerte sismo sacude el centro de Colombia durante la mañana de este domingo