Las danzas de húngara en Nicaragua
Las danzas de húngara se caracterizan por su ritmo alegre y sus movimientos dinámicos, donde predominan los giros, zapateados y gestos expresivos. Son interpretadas principalmente por mujeres, quienes visten trajes llamativos que incluyen faldas amplias y coloridas, blusas adornadas con encajes y accesorios florales. La música que acompaña estas danzas suele ser interpretada por marimba, guitarras o bandas filarmónicas, fusionando sonoridades indígenas, africanas y europeas.
Estas danzas se presentan comúnmente en fiestas patronales, celebraciones escolares y actividades culturales organizadas por instituciones como la Dirección de Arte yCultura de universidades públicas. Más allá del espectáculo visual, representan una forma viva de resistencia y afirmación identitaria, donde las comunidades expresan su sentido de pertenencia y su vínculo con la historia local.
Preservar y difundir las danzas de húngara es fundamental para mantener viva la memoria cultural del país. Su práctica no solo enriquece el panorama artístico nicaragüense, sino que también promueve el respeto y la valoración de las tradiciones que conforman nuestra identidad nacional.
Fuente: Jennifer Dolmus
Comentarios
Publicar un comentario