LatamGPT América Latina desarrollará su propio modelo de inteligencia artificial en 2025

 

Ilustración conceptual sobre inteligencia artificial. En 2025, América Latina lanzará LatamGPT, un modelo regional desarrollado para reflejar su diversidad cultural y lingüística / Foto: Getty Images

América Latina avanza hacia la soberanía tecnológica con el desarrollo de LatamGPT, el primer modelo de inteligencia artificial creado desde y para la región.

La iniciativa está liderada por el Centro Nacional de Inteligencia Artificial (CENIA) de Chile y reúne a más de 30 instituciones de países como México, Colombia, Argentina, Perú, Brasil y otros del Caribe.


A diferencia de modelos entrenados con información principalmente anglosajona, LatamGPT se construye sobre una base de más de 8 terabytes de contenido en español y portugués, incluyendo expresiones culturales propias del continente.


Brasil se ha sumado como socio estratégico, aportando experiencia técnica y fortaleciendo la cooperación regional. El modelo será de código abierto, lo que permitirá su libre adaptación por parte de universidades, empresas e instituciones

públicas.


El lanzamiento de LatamGPT está previsto para mediados de 2025 y representa un paso clave en el diseño de tecnologías más inclusivas, que respondan a las necesidades, lenguas y realidades de América Latina.





Comentarios

Entradas populares de este blog

Danzas del Caribe nicaragüense ritmo color y tradición viva

Cultura y biodiversidad la fuerza que nos une

Adolescentes del siglo XXI: la generación que duerme menos