Vivir mejor también es vivir más verde

Cada 5 de junio, el mundo entero detiene su rutina, aunque sea por un momento para recordarse algo esencial que nuestro planeta necesita cuidados urgentes y constantes. Esta fecha, conocida como el Día Mundial del Medio Ambiente, no es solo un símbolo en el calendario, sino un llamado colectivo a despertar conciencia, a mirar alrededor y preguntarnos: ¿qué estamos haciendo con el lugar que habitamos?
El objetivo del 5 de junio no es solo conmemorar, sino actuar, reflexionar y transformar. Cada año, la ONU selecciona un lema que nos recuerde los desafíos más apremiantes. En 2025, el lema es “Juntos, podemos vencer la contaminación por plásticos”, una problemática que nos afecta más de lo que imaginamos. Desde playas remotas hasta nuestro propio cuerpo, los micro plásticos están invadiendo cada rincón de la Tierra.
Esta campaña no se dirige solo a los gobiernos y grandes corporaciones. También nos interpela a cada uno de nosotros, en nuestra vida cotidiana, en nuestras decisiones de consumo, en nuestras pequeñas acciones que sumadas pueden marcar una gran diferencia.
A veces creemos que vivir de forma sustentable es complicado o costoso. Pero no tiene por qué ser así. De hecho, se trata más de consciencia que de dinero. Podemos comenzar con pasos sencillos, como separar los residuos en casa, reducir el uso de plásticos de un solo uso, optar por productos con menos empaque o reutilizables, y elegir marcas que estén comprometidas con el ambiente. Hablar del tema también es una acción poderosa. Compartir esta preocupación con amigos, familiares o en redes sociales puede multiplicar el impacto de nuestras decisiones.
Cuidar el medio ambiente no es solo una responsabilidad global, también es un acto de amor personal, familiar y comunitario. Porque cuando protegemos la naturaleza, estamos protegiendo el aire que respiran nuestros hijos, el agua que bebemos, los alimentos que llegan a nuestra mesa. Regálate un momento para reflexionar, para observar a tu alrededor y pensar qué cambio podrías hacer desde hoy. No importa si es grande o pequeño. Lo importante es empezar, porque no tenemos un Planeta B, solo tenemos este, y el momento de cuidarlo es ahora.
Comentarios
Publicar un comentario