Nube de polvo del Sahara llegará a Nicaragua esta semana
Cada año, el cielo nicaragüense recibe la visita de un fenómeno tan impresionante como preocupante, una nube de polvo proveniente del desierto del Sahara. Este 2025 no será la excepción. Según datos meteorológicos, la nube llegará al país el jueves 29 de mayo y se mantendrá hasta el sábado 31, afectando no solo el ambiente, sino también la salud de muchas personas, especialmente las más vulnerables.
Este fenómeno ocurre cuando los vientos alisios transportan millones de partículas de polvo desde África Occidental hasta América Latina, recorriendo miles de kilómetros por el océano Atlántico. Aunque a simple vista pueda parecer solo un cielo opaco y dorado, lo cierto es que su impacto puede sentirse en nuestro cuerpo y entorno.
Durante esos días, es probable que notemos un cielo brumoso, menos lluvias y un aumento en las temperaturas. El aire se vuelve más seco y caliente, lo que puede resultar incómodo para muchas personas. Además, la calidad del aire se verá afectada. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS, 2022), este tipo de partículas finas puede empeorar los niveles de contaminación ambiental y aumentar el riesgo de enfermedades respiratorias, especialmente en zonas densamente pobladas.
La nube de polvo del Sahara no es solo un evento atmosférico; es un recordatorio de cómo fenómenos naturales a escala global pueden tener efectos directos en nuestra vida diaria. La clave está en actuar con prevención, proteger a quienes más lo necesitan y mantenernos informados. Cuidarnos es un acto de responsabilidad colectiva, especialmente frente a desafíos que no conocen fronteras.
Buena información
ResponderEliminar