Entradas

Mostrando entradas de junio, 2025

Descubren nueva planta amazónica en peligro crítico

Imagen
  F rutos de la planta amazónica recientemente identificada, posiblemente del género  Lacistema.  Crédito: imagen tomada de   Google Imágenes , con fines ilustrativos. En lo profundo de la vasta y misteriosa Amazonía colombiana, entre la espesura de su selva viva, dos científicos encontraron un secreto de la na turaleza que había permanecido oculto hasta ahora.  Se trata de  Lacistema morrocoensis , una planta desconocida para la ciencia, recientemente descrita y ya categorizada en peligro crítico de extinción.   El hallazgo fue liderado por el botánico Jorge Mario Vélez, investigador del Instituto Amazónico de Investigaciones Científicas SINCHI, quien relató cómo este descubrimiento nació de la curiosidad y la observación minuciosa de especímenes recolectados años atrás. “Encontré unos especímenes que no parecían corresponder a ninguna de las especies del género  Lacistema  conocidas en Colombia y el mundo . A simple vista,  Lacistema m...

Talentos nicaragüenses competirán en Costa Rica tras torneo nacional de ajedrez escolar

Imagen
  Competencia Nacional de los Juegos Nacionales Intermedios en la disciplina de ajedrez, 06 de junio 2025, Managua, Nicaragua. Créditos de fotografía: Canal 4 (multinoticias) Managua, Nicaragua — El Ministerio de Educación (MINED), en coordinación con el Instituto Nicaragüense de Deportes (IND), dio inicio a la Competencia Nacional de Ajedrez dentro de los Juegos Nacionales Intermedios, el pasado 6 de junio. El evento reúne a 250 estudiantes de todos los departamentos del país y se llevará a cabo durante tres días en las instalaciones del IND en Managua. La competencia busca seleccionar a los cinco mejores ajedrecistas, quienes tendrán el honor de representar a Nicaragua en el torneo centroamericano que se realizará en octubre de 2025 en San José, Costa Rica , específicamente en el Estadio Nacional La Sabana. Reynaldo Cerda, especialista curricular de la Dirección de Educación Física y Deporte Escolar del MINED, destacó la importancia de este evento para jóvenes de 13 y 14 a...

Fuerte sismo sacude el centro de Colombia durante la mañana de este domingo

Imagen
  Nota: El mapa muestra el área con una intensidad de movimiento de 4 o mayor, que el USGS define como "leve",  aunque un sismo puede sentirse fuera de las áreas mostradas.  Todos los horarios en el mapa están en hora de Colombia del 8 de junio de 2025.  Créditos de fotografía:  The New York Times Bogotá, 8 de junio de 2025 — Un potente sismo de magnitud 6,5 sacudió la mañana de este domingo en el centro de Colombia, generando alarma en varias regiones del país. El movimiento telúrico se registró a las 8:08 a.m. , con epicentro ubicado a 7 kilómetros de Paratebueno , en el departamento de Cundinamarca , y una profundidad superficial inferior a los 30 kilómetros, lo que intensificó su percepción. El temblor fue sentido con fuerza en departamentos como Meta , Cundinamarca , y ciudades principales como Bogotá , Medellín y Cali . El Servicio Geológico Colombiano (SGC) y sistemas internacionales como ANSS coincidieron en la magnitud estimada entre 6,3 y 6,5 , con ...

Jacob Montes se pierde el duelo ante Guyana por lesión confirmada

Imagen
Jacob Montes jugador de la selección nacional de fútbol de Nicaragua, Foto cortesía Nica Sports El volante nicaragüense Jacob Montes quedó oficialmente descartado para el crucial partido contra Guyana, tras confirmarse que no está en condiciones físicas para jugar.   La información fue dada a conocer por el director técnico de la selección nacional, Marco Antonio “El Fantasma” Figueroa, quien detalló que aunque Montes tuvo una buena actuación contra Puerto Rico, su situación actual representa un riesgo.   El diagnóstico médico se realizó esta semana en Estados Unidos. Después del partido amistoso contra Puerto Rico, el jugador viajó desde Bélgica para integrarse a la concentración de la selección nacional. Ya en suelo estadounidense, fue sometido a estudios médicos que concluyeron que no estaba apto para jugar.   La baja de Jacob Montes representa un golpe para la Azul y Blanco, ya que el mediocampista se perfilaba como una pieza clave en el esquema de Figueroa. Su ausenc...

Vivir mejor también es vivir más verde

Imagen
  Sembrar conciencia hoy es cultivar vida para el mañana.   Fotografía tomada de  Freepik  / Imagen de  jcomp Cada 5 de junio, el  mundo entero detiene su rutina, aunque sea por un momento para recordarse algo esencial que  nuestro planeta necesita cuidados urgentes y constantes. Esta fecha, conocida como el Día Mundial del Medio Ambiente, no es solo un símbolo en el calendario, sino un llamado colectivo a despertar conciencia, a mirar alrededor y preguntarnos: ¿qué estamos haciendo con el lugar que habitamos? El objetivo del 5 de junio no es solo conmemorar, sino actuar, reflexionar y transformar. Cada año, la ONU selecciona un lema que nos recuerde los desafíos más apremiantes. En 2025, el lema es “Juntos, podemos vencer la contaminación por plásticos”, una problemática que nos afecta más de lo que imaginamos. Desde playas remotas hasta nuestro propio cuerpo, los  micro plásticos  están invadiendo cada rincón de la Tierra. Esta campaña no s...

Gobierno Sandinista celebra Congreso y Feria Nacional en honor al Día Internacional del Medio Ambiente

Imagen
Congreso naciónal ,   Managua 5 de junio del 2025   : 19 digital . En conmemoración del Día Internacional del Medio Ambiente, el Gobierno Sandinista, a través de sus distintas instituciones, llevó a cabo el Congreso y Feria Nacional: Unidos por el Amor a la Madre Tierra. La actividad se realizó en el Centro de Convenciones Olof Palme, ubicado en la capital nicaragüense. El evento reunió a diversas entidades y sectores del país, entre ellos el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA), Juventud Sandinista, la Alcaldía de Managua, autoridades del Gobierno Central, así como delegaciones de escuelas, universidades, Reinas de la Madre Tierra y representantes del cuerpo diplomático acreditado en Nicaragua. Durante la jornada se desarrollaron conferencias, presentaciones culturales, exposiciones de proyectos ambientales, y actividades educativas dirigidas a promover la conciencia ecológica y el compromiso ciudadano con la protección del medio ambiente. El Congreso y F...

La influencia extranjera en la cultura nicaragüense, ¿estamos perdiendo nuestra identidad?

Imagen
Fotos tomadas de ambas culturas como contraste de la influencia de la cultura extranjera, fotos tomadas  del 19 Digital Escrito por: Jennifer Dolmus. Fecha:  5 de junio de 2025 En los últimos años, Nicaragua ha experimentado una transformación cultural silenciosa, pero poderosa. La globalización, el acceso a internet y las redes sociales han abierto una ventana al mundo… pero también han abierto la puerta para que muchas costumbres foráneas se instalen en nuestro día a día, a veces desplazando nuestras propias raíces. De la marimba al K-pop Hoy, es más común ver a jóvenes bailando coreografías de K-pop que danzas folclóricas como el Palo de Mayo o La Gigantona. Las celebraciones tradicionales como la Purísima o el Güegüense  compiten con fiestas como Halloween o San Valentín, adoptadas con entusiasmo, pero muchas veces sin conciencia de su origen ni su significado. ¿Está mal abrirnos a otras culturas? Claro que no. El intercambio cultural puede enriquecer...

Las danzas de húngara en Nicaragua

Imagen
  Bailarines del ballet folclórico Tepenahualt bailando y portando traje de húngaras en palacio de la cultura  Managua, foto tomada del 19 Digital Las danzas de húngara forman parte del rico patrimonio cultural que se conserva en  diversas regiones de Nicaragua, especialmente en contextos de festividades  tradicionales y expresiones folclóricas. Aunque el término "húngara" evoca una  influencia europea —posiblemente relacionada con lo gitano o lo centroeuropeo—, en  Nicaragua estas danzas han adquirido un carácter propio, mestizo y popular,  transmitido de generación en generación. Las danzas de húngara se caracterizan por su ritmo alegre y sus movimientos  dinámicos, donde predominan los giros, zapateados y gestos expresivos. Son  interpretadas principalmente por mujeres, quienes visten trajes llamativos que incluyen  faldas amplias y coloridas, blusas adornadas con encajes y accesorios florales. La  música que acompaña estas danza...

Jóvenes científicas latinoamericanas reciben impulso para destacar

Imagen
Una joven científica latinoamericana realiza investigaciones en laboratorio, como parte del i mpulso a mujeres en carreras STEM con impacto social. La empresa 3M lanzó una nueva edición del programa “25 Mujeres en la Ciencia”,  una iniciativa que busca visibilizar a  universitarias de América Latina que cursan  carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). En esta ocasión, el enfoque está en proyectos con impacto social liderados por  estudiantes. La convocatoria sigue abierta y tiene como objetivo destacar el talento  femenino en áreas donde su presencia aún es limitada. Las seleccionadas formarán parte de una publicación especial, y sus logros serán  difundidos a través de distintas plataformas científicas. El comité evaluador está  conformado por especialistas de instituciones como la UNESCO y la Academia  Mexicana de la Ciencia. Con este esfuerzo, 3M refuerza su compromiso con la inclusión y el liderazgo  femenino e...

Líneas de Nazca genera preocupación por riesgos ambientales

Imagen
  Líneas de Nazca vistos desde el aire, entre ellos “El Árbol” y “Las Manos”, cortados por la carretera Panamericana.   Foto: Rodrigo  Abd  / AP Las Líneas de Nazca, grabadas con precisión en la vastedad del desierto peruano, han sobrevivido miles de años como testimonio silencioso de una civilización antigua que entendía el mundo desde lo espiritual, lo simbólico y lo sagrado. Hoy, ese legado invaluable enfrenta una amenaza que no proviene del tiempo ni de la naturaleza, sino de decisiones humanas.   El reciente anuncio del Gobierno peruano de recortar en más del 40 % el área protegida que rodea este sitio Patrimonio Mundial ha encendido las alarmas. Se trata de más de mil hectáreas que perderían su condición de resguardo arqueológico y ambiental, justo en una región cada vez más codiciada por la minería informal. Castro advirtió que esta decisión  viola la Ley de Evaluación de Impacto Ambiental , que exige proteger el patrimonio arqueológico e histórico d...

Walter Ferretti se refuerza con todo, buscando volver a la cima en el Apertura 2025

Imagen
  Refuerzos del club Deportivo Walter Ferreti para el apertura 2025 de Liga Primera. Foto cortesía:Liga primera El Club Deportivo Walter Ferretti, uno de los equipos más emblemáticos del fútbol nicaragüense, quiere sacudirse la sequía de títulos y volver a ser protagonista en la Liga Primera. Con cinco refuerzos y nuevo cuerpo técnico, el equipo rojinegro apuesta fuerte por conquistar el Torneo Apertura 2025. A pesar de su historia cargada de gloria, Ferretti no ha logrado levantar el trofeo en los últimos años, viendo cómo su clásico rival capitalino, el Managua FC, le roba protagonismo temporada tras temporada. Pero esta vez, el rojinegro quiere cambiar la historia. Para ello, ha nombrado como nuevo director técnico a Sting López, quien estará acompañado por Arquímedes Morales como asistente técnico. Ambos llegan con una visión renovada y la misión clara: devolver al club a lo más alto del balompié nacional, en cuanto a la plantilla, Ferretti ha movido fichas clave ,  suma n...

Cuba se convierte en epicentro del empoderamiento digital juvenil

Imagen
Representantes juveniles de distintos países se reunieron en Cuba para promover el  liderazgo digital y la inclusión tecnológica. Varadero acogió una importante cumbre internacional donde jóvenes de todo el  mundo debatieron sobre inclusión digital, liderazgo y tecnología. En un ambiente de intercambio global, Varadero, Cuba, fue el escenario de una destacada cumbre juvenil organizada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), en conjunto con el Ministerio de Comunicaciones del país. El encuentro congregó a delegaciones de más de 30 naciones, incluyendo representantes de Naciones Unidas y diversas organizaciones dedicadas a la juventud. Bajo el lema “Amplificando las voces de los jóvenes en las TIC para un futuro inclusivo y conectado”, la reunión impulsó el protagonismo juvenil en temas como ciberseguridad, salud mental en entornos digitales, sostenibilidad tecnológica y equidad en el acceso a las telecomunicaciones. Durante varias sesiones, los participantes int...